9. ¿MEJORAMOS?

 ¡BUENOS DÍAS!

Hoy vamos a hablar de los objetivos del 25 de junio de 2010, que el Ministerio de Educación publicó el Plan de Acción 2010-2011, estableciendo los Objetivos de la Educación para la década 2010-2020.

De este modo, el Plan de Acción establece 12 objetivos dentro de los Objetivos de la Educación para la década 2010-2020 que son los siguientes:
  1. El éxito educativo de todos los estudiantes.
  2. Equidad y excelencia. La evaluación como factor para mejorar la calidad de la educación.
  3. Flexibilidad del sistema educativo y estudios postobligatorios. Educación a lo largo de la vida.
  4. La Formación Profesional como instrumento clave para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento económico.
  5. Nuevas formas de enseñar y aprender: El papel de las TIC.
  6. Plurilingüismo. Impulso al aprendizaje de idiomas.
  7. La Educación como bien de interés público y derecho de toda la sociedad.
  8. Modernización e Internacionalización de las Universidades. Formación, investigación, transferencia del conocimiento y responsabilidad social.
  9. Dimensión social de la educación: Becas y Ayudas al estudio.
  10. Convivencia y educación en valores: Implicación de la familia, del profesorado y de la sociedad.
  11. Profesorado: Reconocimiento profesional y social de docente.
  12. Educación inclusiva, diversidad e interculturalidad: derecho a la diferencia sin diferencia de derechos.

Nos centraremos en el Objetivo 8: "Modernización e Internacionalización de las Universidades. Formación, investigación, transferencia del conocimiento y responsabilidad social". También compartiré algunas propuestas de mejoras.

Las medidas propuestas para mejorar este objetivo incluyen:

  • Atraer talento nacional e internacional en términos de profesorado e investigación para contar con los mejores profesionales en nuestras universidades.
  • Fomentar las relaciones entre universidades, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Promover más actividades prácticas y reducir las clases teóricas, enfocándolas hacia la preparación para el mundo laboral.
  • Permitir a los investigadores centrados en su trabajo sin la obligación de impartir clases.
  • Agilizar y modernizar la administración universitaria.
  • Establecer una conexión más clara entre los programas de Grado y la sociedad, destacando su relevancia y su impacto en la comunidad.

Por otro lado, el Plan de Acción 2010-2011 también incluye medidas como:

  • Avanzar hacia la plena integración en el Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Impulsar el Programa Campus de Excelencia Internacional para elevar la calidad y excelencia de nuestras universidades.
  • Mejorar los procedimientos de verificación de títulos universitarios de Grado, Máster y Doctorado.
  • Refinar la implementación de los nuevos títulos de Grado y Máster, así como supervisar los programas ya establecidos.
  • Regular las enseñanzas de Doctorado y concretar el Marco Español de Cualificaciones para Educación Superior.
  • Promulgar el Estatuto del Personal Docente e Investigador.
  • Promulgar el Estatuto del Estudiante Universitario y establecer el Consejo de Estudiantes.
  • Crear un programa de apoyo para la modernización de la gestión y administración de las universidades.
  • Impulsar la internacionalización del sistema universitario español.

¿Tienen alguna idea adicional para mejorar la educación universitaria?

¡OS LEO.....!

Comentarios

Entradas populares de este blog

4. DOCENTES, ¿CUERPO DE ÉLITE?

20. RANKING

19. MÚSICA LIGERA PORQUE SI