13. "EN LA CASA" LA PELICULA
¡Hola!
La propuesta de post de hoy es comentar una película relacionada con la educación y la docencia que hayas visto. He escogido la película "En la casa" que nos comento Cristina, mi profesora del colegio de Lengua y Literatura, y que he visto un par de veces.
"En la casa" es una película francesa dirigida por François Ozon que se centra en la relación entre un profesor de literatura y uno de sus estudiantes, así como en la influencia que el profesor tiene en la vida del estudiante. La trama gira en torno a un estudiante llamado Claude, quien escribe una serie de ensayos sobre su experiencia en la casa de un compañero de clase, Rapha, y su familia. A medida que Claude continúa relatando los eventos de la casa en sus ensayos, el profesor Germain se siente cada vez más involucrado en la vida de esta familia y en la narrativa de Claude.
La influencia del profesor Germain en la película se manifiesta en varios niveles. En primer lugar, Germain se convierte en un mentor y un guía literario para Claude, alentándolo a desarrollar su talento para la escritura y ofreciendo comentarios críticos sobre sus ensayos. A medida que Claude se adentra más en la vida de la familia de Rapha, Germain también se ve arrastrado por la narrativa y se obsesiona con descubrir qué sucederá a continuación. La relación entre profesor y estudiante se vuelve cada vez más compleja y ambigua, lo que plantea preguntas sobre los límites de la ética y la responsabilidad.
La película explora temas como la narración, la obsesión, la invasión de la privacidad y la interpretación de la realidad. La influencia del profesor Germain en la vida de Claude y la familia de Rapha se convierte en el punto central de la trama, generando una serie de giros inesperados y cuestionamientos sobre la moralidad y la ficción en la escritura.
¡¡¡¡Os dejo el tráiler de la película a ver si os engancha como a mi!!!!
Comentarios
Publicar un comentario