7. PULSO AL FRACASO
¡BUENAS!
Hoy, examinaremos las funciones que un educador competente debe desempeñar de acuerdo con las directrices de la LOMLOE. Esto surge tras la proyección en el aula del documental "Pulso al fracaso" de la Fundación Tomillo, que presenta su enfoque educativo contextualizado en el año 2010. Este centro se enfoca en estudiantes a quienes se ha etiquetado como "malos estudiantes" ya través de diversos talleres, busca restaurar su confianza en sí mismos y en su futuro, convenciéndolos de que pueden trazar un camino hacia el mundo laboral.
2. Artículo 91.1.b) La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
3. Artículo 91.1.c) La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.
4. Artículo 91.1.d) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
5. Artículo 91.1.e) La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.
6. Artículo 91.1.f) La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros.
7. Artículo 91.1.g) La contribución a que las actividades del centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática y de la cultura de la paz.
8. Artículo 91.1.h) La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.
9. Artículo 91.1.i) La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas.
10. Artículo 91.1.j) La participación en la actividad general del centro.
11. Artículo 91.1.k) La participación en los planes de evaluación que determinen las Administraciones educativas o los propios centros.
12. Artículo 91.1.l) La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente.
13. Artículo 91.2. Los profesores realizarán las funciones expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo.
En el vídeo, nos presenta el caso de tres jóvenes: José Antonio, Odei y Ainara.
Una de las educadoras se reúne con José Antonio para discutir los diversos problemas que ha ocasionado en el centro. A pesar de su historial de mal comportamiento, la educadora le ofrece su apoyo y continúa respaldándolo. Sin embargo, como consecuencia de su comportamiento, se le asigna una tarea disciplinaria: pintar la valla del instituto. Curiosamente, José Antonio no lo percibe como un castigo, sino como una oportunidad de aprendizaje.
Odei se encuentra en medio de un conflicto con otro estudiante en el taller de cocina. El educador le pide que se retire de la cocina y se dirija al vestuario. Después de algunos minutos, el educador se acerca al vestuario para dialogar con él y entender lo que le está ocurriendo, investigando las razones detrás de su comportamiento. Los educadores otorgan una gran importancia al bienestar de los alumnos. Escuchan, aconsejan y alientan a los estudiantes a seguir adelante.
Ainara comparte su experiencia, explicando que en su etapa académica anterior, experimentaba constantes conflictos y comentarios negativos. Gracias al centro Tomillo, ha cambiado su perspectiva de la vida y está recuperando la motivación para estudiar y alcanzar sus metas.
El centro Tomillo también implementa un programa llamado ADRIS, dirigido a adolescentes tan marginados que no asisten a ningún centro educativo. El programa implica visitas regulares para trabajar con ellos en la recuperación de la motivación. Se les anima a participar en talleres con el objetivo de lograr su reinserción en el sistema educativo o en el ámbito laboral.
Como resultado del esfuerzo de los pedagogos, profesores y todo el personal involucrado en este centro se consiguen los objetivos perseguidos, de motivación por parte de los alumnos, disminuir el absentismo y rechazo escolar.
¡Nos vemos!
Comentarios
Publicar un comentario